BIENVENIDO A COMUNI CÁNDONOS EN EL FE Y A LEGRIA N° 24

ESTIMADO LECTOR: SEAS BIENVENIDO A ESTE BLOG DONDE ENCONTRARÁS ALGUNOS RECURSOS QUE SERÀN DE AYUDA PARA TI, FANÀTICO DE LA LITERATURA UNIVERSAL.

SALUDOS Y DÈJANOS TUS COMENTARIOS PARA MEJOR
PATRICIA ORTIZ












sábado, 31 de marzo de 2012

jueves, 29 de marzo de 2012

MITOLOGÍA

Estimados estudiantes del 5to A-B-C: Aquì publiquè  nuevamente el trabajo presentado en clase.
Recuerden que luego de leer , tienen que elaborar los organizadores visuales correspondientes a los temas que estàn leyendo: los gèneros literarios griegos: èpica, lìrica , dramàtica, la mitologìa  y la clasificaciòn de los dioses griegos. Ver tambièn la presentaciòn de la ilìada y los videos de batallas y de la mitologìa para poder comprender un poco mejor los textos que leeremos en clase. No se olviden de leer Edipo Rey para un posterior control de lectura.

VER PRESENTACIÓN 

sábado, 3 de marzo de 2012

TAREA1 5TO C

 DEMOSTRACIÓN 1 :LITERATURA ANTIGUA

LITERATURA GRIEGA

Comienzo de La Odisea.
La sociedad de la antigua Grecia puso énfasis considerable en la literatura. Muchos autores consideran que la tradición literaria occidental comenzó con los poemas épicos La Ilíada y La Odisea que siguen siendo grandes figuras en el canon literario por sus descripciones y el manejo de temáticas como la guerra y paz, honra y deshonra, amor y odio. Entre los poetas posteriores fue notable Safo, que dio forma a poesía lírica como género.
El dramaturgo Esquilo cambió la literatura occidental por siempre al introducir el diálogo y la interacción en el teatro. Su obra cumbre fue la trilogía la Orestíada. Otros talentos dramáticos fueron Sófocles, quien convirtió la ironía en técnica literaria, en su obra Edipo rey, y Eurípides, que utilizó el teatro para desafiar las normas sociales en Medea, Las Bacantes y Troyanas, obra aún notable por desafiar la percepción común de nociones como la propiedad, el género y la guerra. Aristófanes, un comediante, usó esas ideas en un tono menos trágico en sus obras: Lisístrata y Las ranas.
Aristóteles, alumno de Platón, escribió docenas de trabajos en muchas disciplinas científicas, pero su contribución más grande a la literatura era probablemente su Arte Poética, en donde plantea su termino del drama y establece parámetros para la crítica literaria.
LEER EL SIGUIENTE ANTERIOR EXTRAE LOS NOMBRES DE LOS AUTORES MENCIONADOS, GÈNEROS,ESTILOS Y OBRAS QUE LE PERTENECEN.
INAUGURACIÓN DE MI BLOG 2012
Hoy sábado 3 de marzo del 2012 he tenido la oportunidad de crear mi blog, en adelante, el mundo va a saber de mí.....
Denisse Patricia Ortiz Casildo